Aquí te pasamos una receta súper saludable y fácil de hacer para que puedes disfrutarlo y nutrirte al mismo tiempo.
Ingredientes
- 3 plátanos maduros
- 3 tazas de avena
- 2 cucharaditas de polvo para hornear
- 1/2 cucharadita de canela
- 1/4 de cucharadita de sal de mar
- 2 cucharadas de linaza molida
- 2 cucharadas de chia
- 1/3 de taza de crema de almendra (o de cacahuate)
- 1/3 de taza de miel cruda de abeja
- 1 cucharadita de stevia liquida (agave o miel pura de maple) - se puede omitir este paso si no te gusta muy dulce
- 1 cucharada ghee (mantequilla clarificada) o aceite de coco
- 1 cucharadita de extracto de vainilla
- 1 cucharada de azúcar de coco o dátil (opcional)
Instrucciones
- Precalentar el horno a 180*C
- Engrasar un molde para pan o pastel con ghee o aceite de coco.
- Moler la avena en una licuadora hasta que se haga harina. Pasarla a un recipiente hondo junto con el polvo para hornear, canela, sal, linaza y chia.
- Licuar los plátanos, crema de almendra, miel, stevia, ghee y vainilla. Ir mezclando por partes con la harina y revolver.
- Vaciar la masa en el molde engrasado.
- En un recipiente pequeño mezclar dos cucharadas de hojuelas de avena, una cucharada de azúcar de coco o dátil y una cucharada de canela. Espolvorear arriba de la masa (opcional)
- Hornear por 40 minutos aproximadamente.
BENEFICIOS
(Les menciono sólo algunos de los beneficios ya que existen muchos otros en cada unos de los ingredientes)
PLÁTANO: Ato en fibra, potasio, magnesio, fósforo, vitamina B6 y vitamina C.
AVENA: Ayuda a bajar el colesterol, estabilizar la presión y los niveles de azúcar en la sangre.
CANELA: Se considera una especia antibacterial y antiviral. Ayuda a mejorar la digestión.
LINAZA: Contiene casi todas las vitaminas del grupo B, fibra soluble e insoluble, antioxidantes y alto contenido de omega 3.
CHIA: Alta en omega-3, fibra, proteína, calcio y antioxidantes; muy versátil, puede sustituirse por huevo en recetas que deseen hacer veganas.
CREMA DE ALMENDRAS: Alta en vitamina E, magnesio y hierro. Mejor opción que la crema de cacahuate.
CHIA: Alta en omega-3, fibra, proteína, calcio y antioxidantes; muy versátil, puede sustituirse por huevo en recetas que deseen hacer veganas.
CREMA DE ALMENDRAS: Alta en vitamina E, magnesio y hierro. Mejor opción que la crema de cacahuate.
MIEL CRUDA DE ABEJA: Llena de vitaminas, minerales, enzimas y antioxidantes; tiene propiedades antibacteriales y antivirales. Ayuda a la digestión, fortalece el sistema inmune.
STEVIA: Endulzante natural, sin calorías, sin aspartame.
GHEE: (Versión saludable de la mantequilla). Llamado tambien "oro líquido", ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares cuando es consumido con moderación. Contiene propiedades anticancerígenas. Promueve longevidad.
ACEITE DE COCO: Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, protege contra enfermedades cardiovasculares y degenerativas. Excelente fuente de energía.
VAINILLA: Contiene propiedades antioxidantes, antidepresivas, analgésicas, entre otras.
STEVIA: Endulzante natural, sin calorías, sin aspartame.
GHEE: (Versión saludable de la mantequilla). Llamado tambien "oro líquido", ayuda a prevenir enfermedades cardiovasculares cuando es consumido con moderación. Contiene propiedades anticancerígenas. Promueve longevidad.
ACEITE DE COCO: Ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, protege contra enfermedades cardiovasculares y degenerativas. Excelente fuente de energía.
VAINILLA: Contiene propiedades antioxidantes, antidepresivas, analgésicas, entre otras.